OBJETIVOS: Este Curso está orientado para profesionales y estudiantes de Formación Profesional, que deseen adquirir los conocimientos generales para obtener el Curso de Dirección y Gestión de Residencias Geriátricas.
1. Definir las funciones correspondientes al director de una residencia geriátrica.
2. Proporcionar los conocimientos necesarios para poder desempeñar dicho cargo, con relación al marco legal y a la gestión administrativa, económica y del personal.
3. Saber cuales son los servicios, estructura y organización que ha de incorporar la residencia para su buen funcionamiento.
El programa consta de 14 asignaturas, distribuidas en 4 dossieres de trabajo. Al finalizar el Curso el alumno estará preparado para:
1. Director de residencias geriátricas.
2. Gerente en residencias geriátricas.
PROFESORES-TUTORES: la totalidad del Claustro de Profesores que dirige y controla el seguimiento de este Curso, está formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la formación impartida.
SERVICIO DE ACTUALIZACIONES: el servicio de actualizaciones gratuitas es de dos años. Es el más extenso de los Centros que hemos estudiado y analizado.
DURACION:el Curso se ha de completar en el período de un año, siendo posible su posterior ampliación en seis meses más, si no hubiera dado tiempo a su finalización en dicho período.
RELACION CALIDAD-PRECIO Y FACILIDADES DE PAGO: la relación calidad-precio del Curso es óptimo, pudiendo financiarse hasta en dos años en pequeños pagos mensuales.
DESTINATARIOS POTENCIALES: La gama de posibles alumnos a los que este Curso puede ofrecer una mejora profesional y de conocimientos es muy amplia: desde estudiantes de Formación Profesional, hasta profesionales sin titulación que quieran dedicarse a dicha actividad.
PROGRAMA
1. Antropología de la vejez
– La vejez. Aproximación teórica y algunas implicaciones.
– Una aproximación al concepto de calidad de vida.
2. Psicología de la vejez
– Crisis de la vejez.
– Características del proceso de envejecimiento.
– Concepto de salud.
– Evolución de los cinco sentidos.
– La relación con los padres en la tercera edad.
– El concepto de familia para la gente mayor.
– La muerte.
– Suicidio.
– El duelo.
– Salud mental de las personas mayores.
– La depresión y la vejez.
– Trastornos asociados con la cognición.
3. Biología del envejecimiento
– Enfermedades del aparato respiratorio
– Enfermedades cardíacas.
– Presión sanguínea. Enfermedades de las arterias y tromboembolismos.
– Enfermedades del sistema gastro-intestinal.
– Enfermedades del sistema nervioso central.
– Enfermedades del riñón y sistema urogenital.
– Enfermedades endocrinas.
– Enfermedades del aparato locomotor.
– Enfermedades de la sangre y el sistema retículoendotelial.
– Enfermedades de la piel .
– Enfermedades de los órganos de los sentidos.
4. Bioética
– Ética y moral.
– Principios de ética gerontológica y geriátrica.
– Carta de derechos de las personas enfermas.
– Vocabulario.
5. Política social para la vejez y para la familia
– Derecho internacional.
– La constitución española. Principios generales del derecho y derechos fundamentales de los ancianos.
– Derecho civil y la vejez.
– Urbanismo y vivienda.
– Derecho penal.
– Derecho al trabajo.
– Derecho a la salud.
– Derecho a los servicios sociales.
– Derechos a la formación y al ocio.
6. Seguridad Social y prestaciones públicas
– Concepto de Seguridad Social.
– Evolución de la Seguridad Social.
– El sistema español de Seguridad Social.
– La jubilación.
– Incapacidad temporal.
– Invalidez permanente.
– Viudedad y orfandad.
– Prestaciones económicas por desempleo
– Pensiones no contributivas de la seguridad social.
7. Legislación civil y sociosanitaria
– Derecho de la persona física.
– La persona jurídica.
– Derecho de sucesiones.
8. Legislación sociosanitaria
– Tipología de centros, servicios y establecimientos socio-sanitarios.
9. Estructura organizativa y gestión de una residencia
– El equipo interdisciplinar.
– Estructura y organización de un centro geriátrico.
– Nociones de derecho laboral.
10. La gestión económica
– El sistema contable: balance de situación, la cuenta de resultados, funcionamiento e interpretación de la contabilidad, libros y registros contables.
– Cuentas de tesorería.
– Presupuesto.
– Análisis de costes.
– Tributación y fiscalía.
11. Derecho laboral
– Las fuentes del derecho laboral.
– El contrato de trabajo.
– Ámbito personal de reglamentación del trabajo.
– Elementos del contrato de trabajo.
– La contratación laboral.
– Conducta y rendimiento del trabajador.
– El tiempo de trabajo.
– El salario.
– El desarrollo de la relación laboral.
– Alteraciones del contrato de trabajo.
– La extinción del contrato de trabajo.
– La extinción por voluntad del trabajador.
– La extinción por voluntad del empresario: el despido.
– Los conflictos colectivos.
– La huelga.
– El cierre patronal.
– La reforma laboral.
12. Derecho Mercantil
– La sociedad anónima.
– Sociedad colectiva.
– La sociedad comanditaria simple.
– La sociedad comanditaria por acciones.
– La asociación.
– La fundación.
13. La gestión de recursos humanos
– Tendencias globales en materia de crecimiento del empleo y de la fuerza de trabajo.
– Aspectos conceptuales y formas de medición.
– Determinantes de la oferta laboral y del crecimiento de la fuerza de trabajo.
– Determinantes del empleo.
– Aspectos y consideraciones de política para los países en desarrollo.
– Conclusión.
– De la administración de personal a la dirección de recursos humanos.
– La dirección y el director de recursos humanos: particularidades.
– OBJETIVOS de la dirección de recursos humanos.
– Contratación: reclutamiento y selección.
– La valoración del rendimiento.
– El sistema de retribución.
– La política de formación.
– Organización del trabajo y capacidad de adaptación de la empresa.
– La motivación.
– Tipología de profesionales.
– Selección y contratación.
– Formación de un equipo de trabajo.
– La motivación.
14. El marketing de servicios
– Concepto y método del marketing.
– Sistemas de información y de apoyo a la decisión.
– Entorno del marketing.
– El producto.
– La promoción.
– La distribución.
– La demanda.
– El precio.
– Organización y planificación comercial.
Otra educación y formación complementaria para estudiar a distancia online